Resultados 21 al 24 de 24

Defendiendo los Videojuegos

Esta es una discusión para el tema Defendiendo los Videojuegos en el foro Noticias y Novedades, bajo la categoría General; En vista de que muchos usuarios hablan mal de los juegos, y generalizan varios casos extremos hacia los demás. Me ...
Página: 2


Ver modo hilado

  1. #1
    Senior Member Avatar de abue R.
    Fecha de ingreso
    26 mar, 02
    Ubicación
    Al volante distraido.
    Mensajes
    558

    Predeterminado Defendiendo los Videojuegos

    En vista de que muchos usuarios hablan mal de los juegos, y generalizan varios casos extremos hacia los demás.

    Me tome el trabajo de tipear un par de artículos que salieron en El Comercio el domingo 22 de abril, en el suplemento Mi Hogar. Encontré los links en su página, pero lamentablemente están rotos.

    LA REVANCHA DE LOS VIDEOJUEGOS

    Nos repitieron hasta el cansancio que los juegos de video eran malos, que incitaban la violencia y promovían la adicción del usuario. Lo que nunca nos dijeron es que ayudan a desarrollar el pensamiento lógico, ejercitan la agilidad visual y aceleran nuestra capacidad de reacción.

    Por: Maritza Noriega

    Ver a un pequeño de 8 años abrirse paso entre bombas y disparos, con el televisor bañado en sangre y la adrenalina por las nubes puede ser muy impactante, pero no lo suficiente para prohibir el uso del Nintendo o Playstation. La violencia es solo una gran parte del gran mundo de los videojuegos, compuesto también por otro tipo de géneros como el de aventura, deportivo, educativo, de estrategias o de roles, los cuales desarrollan habilidades en los jugadores.

    Como advierte el neurólogo Javier Flores, director del Centro Peruano de Audición, lenguaje y Aprendizaje (CPAL), "los juegos favorecen al desarrollo del pensamiento lógico, que se relaciona con la capacidad de aprendizaje, ejercitan la aptitud para anticiparse a los hechos, la velocidad de pensamiento y la agudeza visual".

    Además, los jugadores se acostumbran a tomar decisiones importantes en poco tiempo y a asumir las consecuencias de sus actos, a adaptarse a las reglas y a elaborar estrategias como en Age of Empires o Advance Wars. Todo ello es primordial en la vida y lo mejor es que se puede aprender jugando.

    Pero no todos son elogios. Un argumento muy aprovechado por los críticos es que promueven el aislamiento y el sedentarismo. A estos dos aspectos contesta José Aburto, especialista en tecnología de la comunicación de la Universidad Católica: " Ya no se puede decir que esos aparatos encierren a sus usuarios en una burbuja, porque es todo lo contrario: los ayudan a socializar, ya que juegan padre e hijos juntos, o los amigos en grupo; y si un chico no juega se siente al margen de sus amigos, que si lo hacen. Además, el Wii de Nintendo hace que los jugadores se muevan para jugar, con lo cual no se les puede calificar de sedentarios (ver articulo de la pagina 17). La clave del tema es la moderación. Si un chico para siete horas con las matemáticas, hay que mandarlo a jugar fútbol. Lo mismo con los videojuegos".

    Tal vez, en lugar de criticar tanto, los educadores deberían ver la utilidad de estos aparatos para plantear entornos interactivos en clase y desarrollar competencias, como el manejo de la tecnología y la información digital.

    Los médicos ya reconocieron lo positivo de esta tecnología. Los cirujanos que las usan regularmente tienen más habilidad, según el Beth Israel Medical Centre que tras examinar a 33 cirujanos, concluyo que nueve de ellos, que jugaron al menos tres horas semanales, tuvieron 37% menos errores.

    El riesgo con el que siempre se lidiara, eso si, es la posibilidad de enviciarse. “Creo que la sensación de recompensa es causa de vicio, porque el buen jugador encuentra un motivo de orgullo y un modo de sentirse bien", expresa Aburto.

    Así que no tema. Permita que su hijo juegue, pero con moderación, sobre todo si tiene predilección por la violencia de Doom, Carmageddon o Mortal Kombat. Así desarrollara aspectos motores y habilidades para resolver problemas, buscar datos, organizarse, etc.

    Fíjese bien:

    - Pruebe el juego antes que su hijo y después con el, así sabrá si esta bien para su edad.
    - Coordine con los chicos un horario para el juego.
    - Los juegos violentos pueden ser muy atractivos, por eso motive a su hijo a jugar otros, como los de estrategia (Europa Universalis, Sin City), ordenamiento de bloques (Tetris, Bubble Bobble), de roles (Final Fantasy Dragon Quest, Legend of Zelda), etc.
    - No permita que su hijo se aísle en el juego.
    - Si desarrolla muchas actividades sedentarias, motívelo a hacer deportes grupales.


    FUENTE: El Comercio

    Motivación: Oportunidad de éxito

    NO SOLO PARA LOS NIÑOS

    La tecnología desarrollada por Nintendo y Play Station ha logrado seducir a los adultos, que ahora se reúnen exclusivamente para jugar.

    Más allá de las consolas de videojuego se libran otras guerras, quizás más feroces, entre las compañías que producen estos aparatos. El objetivo es desarrollar el juego con mejor resolución, el más rápido o el más interactivo. En este combate, mientras que Play Station apuesta por la imagen, Nintendo y su Wii lo hacen por las mejores posibilidades interactivas.

    Como era de esperarse, la competencia ha dado lugar a excelentes productos, por eso los adultos han sucumbido a los placeres del videojuego y ahora se reúnen en grupo ya no mirar fútbol (¿de que vale si la selección nunca llega al Mundial?), sino a mover sus dedos frenéticamente sobre los controles de los juegos de video.

    "En Estados Unidos la edad promedio de los jugadores es de 30 años, no de 18 a menos, como podría pensarse. Y si vemos el tema por sexo, en el Perú esto se pinta mas como un entrenamiento masculino.

    En Estados Unidos, sin embargo, hay mas mujeres mayores de 18 años jugando que chicos menores de 18 años", indica José Aburto, especialista en tecnologías de la comunicación de la universidad Católica.

    Aparte del atractivo intrínseco de los juegos, investigadores de la Universidad de Rochester e Immersyve Inc. han detectado otro motivo por el cual los adultos están fascinados con estos juegos: podrían ayudar a satisfacer necesidades psicológicas básicas.

    En su investigación, publicada en enero en "Motivation and Emotion”, evaluaron las motivaciones de 1.000 jugadores a seguir usando videojuegos, y se dieron con que los juegos ofrecen oportunidades de éxito, libertad y la posibilidad de conectarse con otros jugadores. También, se sentían mejor al experimentar desafíos parecidos a los del mundo real.

    Pero, además, la psicóloga Maria del Carmen Espinoza, de la clínica Fleming, destaca otras causas en los adultos: "Se encuentran solos o, en muchos casos, experimentan en un proceso de depresión. Por otro lado, tiene un tipo de pensamiento mágico, es decir, quieren cambiar mágicamente el futuro, sienten que la suerte determinara sus vidas y luego se acostumbran a ello, prefieren vivir en la fantasía porque quizá la perciben menos dolorosa o dura que la realidad".

    Cualquiera sea la causa que motive a los adultos jugar, la recomendación será la misma que con los niños: que jueguen pero con moderación, que el juego no los distraiga de otros entretenimientos y obligaciones, mucho menos de la familia.


    FUENTE: http://www.elcomercioperu.com.pe/Edi...ar0711067.html


    La respuesta a todo es: Todo en exceso es malo.

    "El conocimiento nos hará libres"
    Última edición por bizoRd; 25/05/2007 a las 21:47

    snGy@parkabuela ONLINE
    El conocimiento debe de ser compartido, pero con reciprocidad.
    Perdono la ignorancia, pero no lo ilógico.

Temas similares

  1. Tu personaje Favorito de los Videojuegos.
    Por Zeroark en el foro Off-Topic
    Respuestas: 262
    Último mensaje: 09/07/2009, 21:50
  2. Curiosidades en los videojuegos
    Por Mega_Maniac en el foro Arcade / Consolas
    Respuestas: 216
    Último mensaje: 17/05/2009, 13:07
  3. Revista de videojuegos ps2 peruana
    Por unreal en el foro Playstation
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/10/2006, 17:03
  4. TOP 10: Los mejores videojuegos de la historia
    Por seeyou' en el foro Discusión General
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/04/2006, 15:45
  5. los videojuegos y el PRODUCTO DEL EXCESO .
    Por Overmind en el foro Discusión General
    Respuestas: 71
    Último mensaje: 28/08/2004, 20:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •