Cita Iniciado por Pirotecnico_returns Ver mensaje
Soy hincha de Led Zeppelin, y me pregunto ... cuando compro un disco original, a quién va el dinero ??? A John Bonham (Ya murió) ... A Jimmy Page, Robert Plant o John Paul Jones (están viejos y tienen mucho dinero) ??? Pues no ... va directo a las arcas de la disquera Atlantic ...
Igualmente, dependiendo el contrato, el dinero en mayor o menor cantidad va para el o los poseedores de los derechos de autor. No importa si el autor original murio o sigue vivo.

Cita Iniciado por fernantul Ver mensaje
En video y musica, prefiero descargarlos que darle S/1. a un pez gordo q se hace cada vez mas gordo; cuando compran una peli o CD de musica pirata no hacen bien a esa tia que vende en tu mercado o a tu pata que te vende los animes bacanes, TODO va a ese wey que la hace "solito", por eso reitero que prefiero bajarlos que darle un sol a la mafia.
En lugar de pagarle al ratero, mejor robas tu directamente. No es nada de que enorgullerce tampoco eh.

En lo que es calidad, me parece muy discutible. Los MP3s a 256kbps+ (bien codificados) ya suenan bastante bien como para detectar alguna anomalia o diferencia con un CD utilizando unos parlantes o audifonos promedio en un reproductor promedio. Aun asi, hay formatos lossless pero ese no es el punto.

Sobre la calidad de los CDs nacionales no estoy de acuerdo. Me parece que tienen baja calidad por lo general comparados a los CDs importados. Pero es algo inevitable dadas las diferencias en tecnologia, equipo y recursos economicos. (Sin contar la experiencia y habilidad de los tecnicos e ingenieros).

Aun asi, me parece que en esta era digital, la calidad de sonido no es un gran incentivo para comprar CDs originales. Comprar CDs originales es simplemente adquirir musica sin cometer un delito y de paso tienes tu librito y un CD bien acabado.

Las disqueras sobretodo las nacionales tienen que buscar maneras de abaratar costos y buscar otros incentivos para que el publico compre originales al menos de vez en cuando. Si el disco del artista no llega a vender es en parte porque el artista (y/o la disquera) no sabe venderse.

Asimismo creo que los artistas nacionales deberian de organizarse mejor. Aqui en Japon por ejemplo, casi todo se mueve via club de fans, live house, etc. Las entradas de un concierto de un grupo indie semi desconocido se agotan meses antes. Los discos tienen ciertos incentivos como ediciones especiales, descuentos en conciertos, sorteos, los artistas van a las tiendas a presentar y firmar sus discos, etc. Ademas que aqui el formato single es muy popular (un CD con 3 a 4 canciones maximo que cuesta la cuarta parte de un CD album).