Recibi un mensaje privado por parte de Virus contando su experiencia, asi que creo conveniente reabrir el tema.

Aqui su mensaje

Cita Iniciado por Virus
El fin de este mensaje, es que tengo un poco de informacion ( Médica ) sobre la "sobre exposicion" ante una PC...

lo digo por caso propio, tenia ya cerca de un año y medio durmiendo con la pc prendida 24/7, de vez en cuando durmiendo con musica...

al cabo de 1 año y medio, raramente empezaron los calambres y tartamudeo, falta de apetito y mal humor.

los anteriores sintomas y signos, son clasicos del stress, pero yo siendo estudiante de medicina Estomatologica ( odontologia ), mi nivel de stress no llegaba a los niveles como para generar los anteriores sintomas y signos.

Los calambres enpeoraron y junto con ello el tatamudeo... depues de qeu la cosa se puso seria, se hizo una investigacion de mi caso, deribandome por todas las rotaciones del hospital ( todas las especialidades), llegando en una de ellas a psicologia... la primera pregunta fue, "estas durmiendo bien?", y yo le contesto que si... su segunda pregunta fue, tienes algun aparato electronico como tv, radio, PC, relojes radios, etc. prendidos durante la noche?.... y yo le respondi que SI, tenia la PC y de vez en cuando musica... inmediatamente depues pregunto, " te duermes con el TV prendido?", y le dije que no.

El psicologo menciono que el problema que tenia se debia a tener la PC en el mismo cuarto, ya que los coolers, no se escucharan de dias, pero por las noches se pueden escuchar apenas, y ese ruido constante molestaria mi sueño... y procedio a explicarme lo siguiente.

existen 2 niveles de sueño, el principal sueño es el sueño superficial , llamado REM ( donde soñamos ), en este sueño segun nuestra evolucion, es la que mantenia a nuestro ancestros atentos por si algun depredador se les acercaba, posteriormente viene la evolucion y adaptacion, logrando el sueño profundo ( nrem ), el cual tenemos AHORA la gran mayoria.

el sonido de la musica , TV, o PC, afecta esta parte del sueño, No pudiendo descansar del todo ( la finalidad del sueño es descansar ), y el cerebro y sistema nervioso empiezan a colapsar.

esto me sucedio despues de año y medio "durmiendo" con la PC prendida 24/7 en una misma habitacion.

para solucionar mi problema translade la PC a otro cuarto vacio, use tampones para los oidos, y un antifaz para no recibir luz de más.

el problema se soluciono en solo 2 Días de dormir "tranquilamente".

en conclusion, si existe un riesgo de tener 24/7 tu PC prendida en tu cuarto, ya que interrumpe el sueño y a largo plazo, corrompe el sistema nervioso.
En mi opinion, esto no esta directamente relacionado con la PC. Un ruido que pueda molestar tu suenio puede ser producido por cualquier cosa, en todo caso utilizar una PC mas silenciosa (fuente fanless, watercooling) y si deseas tampones tambien podria solucionar el problema.