La pirateria es moralmente incorrecta, pero en verdad, mas inmoral seria obligar a gente q no tiene recursos a pagar tanto dinero, otra solucion es que no compren nada, pero caeriamos en negar a la gente la posibilidad de educarse (por ejemplo los que quieren aprender autocad y no pueden pagar semejante licencia), al final que pasaria si teoricamente, todos comenzamos a pagar, pasaria que las grandes coorporaciones obtendrian mas ingresos y nosotros empobreceriamos, considerando que la industria del software no produce puestos de trabajo en forma masiva, con la pirateria, nosotros no empobreceriamos y las empresas tampoco quebrarian, tal vez reciban unos cuantos millonesmenos ahh y eso si, la industria de software en peru y la fonografica estaria condenada a ser mas que mediocre.. un gran dilema.

PD: La mejor opcion me parece(mejor dicho la que mas me gusta :P) es que todos comenzemos a usar software libre con licencias BSD o GPL, LGPL :D.
PD2: Concuerdo con maynor, algunas personas piensan que hacer lo "correcto" es la solucion a todo, pero debemos buscar cosas q no andan bien y las causas de los problemas, en este caso pueden ser impuestos, gobiernos que no fomentan la produccion, etc etc (Por que pagaran tanto impuesto los libros y porque telefonica puede permitirse no pagar millones, cosas delas que nadie quiere y gustan hablar, ni a opositores, neutrales o gobiernistas), nos hemos acostumbrado a pensar que debemos hacer las cosas de una manera solo porque siempre asi se hizo.