Novedades en el caso "clarogate".
Hoy recibí respuesta de claro para que dos técnicos vayan a ver in situ el problema. De lo que he posteado aquí, me centré en mostrarles 3 puntos: el problema con el protocolo TCP/UDP, el "traffic shaping" y el ocultamiento del trazado. Ellos hablaron entre sí sobre un problema en las capas y para el caso del bittorrent, el core. Como ven, parte de esta terminología la entiendo a medias (gracias devil por ponerme los pies en la tierra), pero me da a entender que algo huele mal en la conexión que reparte claro, especialmente tras leer un fragmento de un correo que ellos recibieron de la central (sapo sapo sapolio!!!), indicando mi caso como crítico y que tenían las de perder. Y los técnicos más piñas, speedtest marcaba entre 70kbps y 100kbps (unos 12.algo KB/s) XD, pero la prueba de bittorrent fue el deshueve, saltó de una variación entre 0-4.8KB/s a 16-59KB/s (encriptado estándar).
No obstante, parece que la empresa también está siendo afectada por este problema y la próxima semana me van a enviar alguien más especializado en el tema (los dos técnicos que vinieron solo verificaban la cobertura o las posibilidades que tengo para conectarme, así dijeron ellos). Si es lo que creo, el personal que llevó el caso originalmente estaba en lo cierto y así como yo, claro tendrá que mandar un jalón de orejas a su proveedor. Pero para eso, ellos mismos van a tener que demostrarme hasta qué punto claro interfiere en las conexiones, aunque no dudaría en apoyarles si esto va más allá de ellos (despues de todo, ¿quiénes están cargando la culpa de las pendejadas mostradas?).