¿Dónde está el Flash de relleno?

Suele ocurrir que al realizar retratos en exteriores en días soleados, olvidemos la lección de empleo del flash de relleno para eliminar el efecto causado por la sombra que cae directa o cruzada sobre el rostro de nuestro modelo en primer plano, o no hayamos tenido en cuenta las ventajas de nuestra cámara digital, dotada de régimen luz de fondo o de la posibilidad en diferentes regimenes de realizar la sobre exposición para obtener mejores resultados en los detalles de nuestro primer plano, o simplemente que nuestra cámara sea de un modelo tan sencillo que no posea estas posibilidades. De cualquier forma Photoshop permite hacer la corrección de esas fotos.



Figura 1


¿Como se hace?

Abra la foto en la que el modelo o sujeto de la imagen aparece oscuro, Figura 1. Seleccione Imagen/Ajustes/Niveles.
Haga clic sobre el regulador de niveles gris y arrástrelo hacia la izquierda hasta que el modelo tenga una exposición correcta. Si con el regulador de tonos medios no logra sacar el modelo lo suficiente, también puede regular con empleo del cursor de luminosidad. Cuando el modelo tenga la exposición correcta haga clic en OK.







Seleccione Ventana/Historia para seleccionar la paleta de historia. En esta paleta se acumulan las últimas 20 modificaciones realizadas a la foto. En nuestro ejemplo sólo habrán acumulados dos pasos o estados de historia. El primer estado es Abrir y el segundo niveles.
En la paleta Historia hacemos clic en el estado Abrir. La foto volverá a tener el aspecto inicial cuando aún no habíamos regulado los niveles.




En la paleta Historia haga clic en el cuadro gris que se encuentra al lado del estado Niveles. Aparecerá un icono como el Pincel de Historia de Photoshop, esto significa que pintaremos a partir del aspecto de la imagen después de haber empleado Niveles. Seleccionamos la herramienta Pincel de Historia de la caja de Herramientas y seleccionando un pincel de punta suave (difuminada hacia los bordes), de un tamaño adecuado y opacidad 100%, en la Barra de propiedades de pincel, comenzamos a pintar sobre el modelo evitando tocar el fondo. A medida que pintamos observamos que logramos la versión más clara del sujeto que obtuvimos con Niveles.
Continuamos empleando el Pincel de Historia hasta que el modelo tenga el aspecto que hubiese dado el empleo del Flash de relleno. La opacidad del Pincel de Historia puede regularse según la necesidad. Al final obtendremos una foto en la cual el Flash aclaró el primer plano sin afectar el resto de la imagen.

Si al terminar de pintar se ve muy intenso, seleccionamos Transición Pincel de Historia en el menú Edición y en el cuadro de diálogo disminuimos la opacidad para disminuir el efecto. A la derecha se puede observar la diferencia entre la foto original y el resultado de la acción de nuestro Flash de relleno de Photoshop.








Y asi en unos cuantos pasos sencillos mejoramos las fotograías familiares.

Espero les haya gustado, es bien útil, sobre todo ahora que la mayoria de fotos las digitalizamos.

Gracias a todos por el resto de comentarios, por cierto Jacox, buscaré una guía adecuada a lo que pediste.