este es un mito que escuche en un documental
El Ayaymama....
Una madre de una comunidad nativa, queriendo salvar a sus dos pequeños hijos de una mortal epidemia que diezmaba su comunidad, los llevó muy lejos en la selva y los dejó cerca de una quebrada con muchos peces y árboles frutales a su alrededor. Ellos comieron y se divirtieron todo el día allí, junto a la quebrada, pero en la noche empezaron a extrañar a su madre y partieron en su búsqueda perdiéndose en la selva.
Llorando de pena y miedo deseaban ser aves para volar donde su mamá. El dueño del monte (selva) tuvo pena y los convirtió en avecitas. Volaron hasta su pueblo pero vieron que todos habían ya muerto. Desde aquel día no dejan de volar y al posarse en algún árbol hacen oír su lastimero canto "Ayaymama... ayaymama... ayaymama..."
aca otra....
La Runamula
(Del Quechua: "Runa" - Hombre, mujer o gente; "Mula" - Cruce de caballo y burro).
Cuenta la leyenda que cuando una mujer comprometida tenía relaciones prohibidas con un cura o misionero, ésta se convertía por las noches de luna llena en una bestia con cabeza y pechos de mujer y cuerpo de mula, que vagaba asustando con sus espeluznantes relinchos a los pobladores del pueblo o caserío. Los pobladores más valientes perseguían a la bestia para descubrir a qué lugar se dirigía cuando terminara el encantamiento, para así descubrir a la mujer infiel, la que era llevada donde un curandero para liberarla del hechizo mediante baños y ayahuasca.