Esta es una discusión para el tema ¿GOOGLE NOS ESTA ESTUPIDIZANDO? en el foro Off-Topic, bajo la categoría Temas de Interes General; Iniciado por Fugazi
Tengo 21 años y recien tengo internet en mi casa desde hace 3 años.
En mi colegio ...
Página: 2
Lamentablemente los avances tecnologicos ,ya sea electronico informatico en esta era suelen ser armas de doble filo para cierto sector un ejemplo paises sub desarollados, ya que todo tipo de informacion puedes adquirirla de internet ya el uso que le des es cosa de cada uno me explico mejor:
Para mi cuando estas en etapa de formacion academica llamese desde colegio hasta academia el verdadero culpable de tu idiotizacion suele ser tu profesor, maestro o guia a cargo, ojo no en un 100% pero yo si diria en un 90% recordemos en que nivel nos encontramos si hablamos de enseñanza solo en latinoamerica, realmente los profesores te incentivan o te motivan a leer, investigar, a desarrollar? pues la respuesta es no, simplemente nos convierten en seres mecanicos en busqueda de la respuesta mas sencilla e inmediata , ya que tenemos una base muy endeble.
el otro 10 % al menos en la etapa que ya describi niñez - adolescencia, son problemos X en casa, costumbres, tu entorno en general.
Todo avance tecnologico es una gran logro de gente que investiga muchos años para realizarlo, ahora depende como lo usemos , como una herramienta de aprendizaje o como un arma de idiotizacion.
Saludos
Última edición por d3j4vU; 18/12/2008 a las 13:39
para nada google te hace las cosas mas facil , en un trabajo q te pidan de hecho q no vas a copiar y pegar , vas a tener q leer y aparte investigar en libros para poner mas cosas
www.myspace.com/jeancepeda
"Surfing is to be with that mistery, to ride that mistery for as long as you can.
And when it's over, that's cool, cause you know you were there in line and on time"
Yo tambien opino a que no nos cambia en nada. EL hecho de que Google nos hagas las cosas mas faciles, no nos en brutos. Como ya se ha dicho arriba, el que quiere seguir avanzando y aprendiendo lo hara sin obstaculos ( y con la ayuda de google se hace mas facil ), y el que quiere solo Copy&Paste, sin ni siquiera entender el titulo de la lectura pues es solo para su mal. En estos tiempos, gracias al internet, creo que muchos de nosotros nos podemos considerar autodidactas.
Temas como este, el de "Se escribe tan mal en bloodzone?" me da la impresión a mi opinión que se toman la internet muy enserio.
fontana gaskera
Depende del uso, en cuanto a mí lo uso como una herramienta para conseguir información que necesito.
O para buscar videos, tonterías, xno, cualquier cosa.
Paolo "lopo" Rally.
http://facebook.com/paolorallyFOTO
A mi parecer la encuesta y el titulo de este topic no van de la mano
Tener las cosas faciles es un gran problema, te acostumbras a ellas y cuando quieras algo que no lo vas a tener "facil" te va a costar.
Por otro lado Google (y en general la internet) ayuda en mucho a obtener datos, ahora es turno de nosotros convertir esos datos en informacion util y no solo realizar copy & paste
Bueno ahi tambien si el profesor te pone 20 por cada trabajo (bien presentado) que a simple vista es ctrl + c ctrl + v , con profes buenos que te hacen hacer un verdadero trabajo monografico esas webadas no te salvan , hay pocos pero hay.
Desktop : Procesador FX8350 4ghz con Fans Hydro Corsair //// Memoria : Corsair Vengance 16 GB 1600 mHz ///// Placa Gigabyte 970-U-D3//// Video : XFX 7950 3GB /////Disco Seagate 1 Tb //// Disco Rigido 128 Gb Seagate//// Fuente Corsair 750 w////Case Cooler Master HAF 912 Pantalla LG 21 E2251 FLATRON //// Teclado Razer Arctosa /// Mouse Logitech G5 //// Pad : Razer Goliathus
Es que ahi esta el problema. Se trata de que los profesores no te estan enseñando a analizar con criterio propio.
Mi viejo es docente y tambien es como alguien lo describio arriba. El sabe que al frente de la universidad te venden los trabajos hechos, y que hay paginas en internet donde esta el trabajo hechecito (es que hay gente taaan pero tan floja que se mete al primer link que les sale en los search results de google, nisiquiera buscan o mezclan entre los links encontrados).
Que es lo que hace?. Muy facil. Quieres bajarte/comprarte tu trabajo?, anda dale. En unos dias mas asi de la nada te va a preguntar el porque de cada conclusion a la que llegaste (perdon, copiaste) en tu trabajo. Si no le respondes coherentemente, te pone 0. Y si es grupal, peor.
No le veo personalmente nada de malo con que google o la internet en general nos esten facilitando la informacion. Para eso fue creada, en principio. De que nos este estupidizando o educando, depende de como cada usuario lo tome. Hay veces que me sirve como para salir de una duda rapida que tengo rondando en la cabeza y quiero resolverla al toque. Otras veces quiero informarme sobre algo en especial, asi que comparo varias paginas/blogs y asi me hago una idea clara de dicha informacion...y de ahi formo mi propio jucio. Es mas, a diferencia de un libro, en un blog o foro puedes discutir sobre los puntos de vista del autor, y armar comunidades interesantes donde gente de todo el mundo aporta...se aprende muchisimo compartiendo experiencias y casos con gente de todo el mundo.
claro q si google ayuda bastante .. hay de todo para todos en sangoogle.com como le dicen te salva de todo duda o pregunta XD tienes razon al decir eso pero lo malo es q hay gente no todos no genralizo q creen q copy paste es bueno por mi lado siempre leo bien el libro o texto indicado y luego me informo mas en sangoogle.com
Google es una herramienta mas para reunir informacion. Recuerdo que antes era dificil buscar informacion. Cuando estaba en 6to de primaria recuerdo que la hora estaba 4 lukas y pues no me alcanzaba. Tuve suerte de tener algunos libros en mi casa (enciclopedias para trabajos de historia o geografia, el "Baldor" para estudiar matematicas, etc) pero cuando me dejaban para leer un libro de un autor X, no habia mas remedio que ir x la San Marcos a buscar libro y en esos tiempos no encontrabas o te demorabas mucho D:
Ahora es mucho mas facil y rapido. Pero mis profes siempre me dicen que si vas a bajar algo de internet debes tener en cuenta 2 puntos:
1.- Que tus fuentes seran serias (Monografias.com y elrincondelvago.com son las peores fuentes donde puedes buscar informacion).
2.- Leerlo para que tengas una idea del tema del trabajo que estes haciendo y sobretodo aprenderlo.
Google no nos estupidiza, nos ha hecho la vida mas facil al igual que muchas otras cosas. Ahora solo depende de la persona si solo va a copiar, pegar y presentar o va a leer, formar su criterio, plasmarlo en su documento word o ppt y presentarlo o exponerlo.
Aún así, salen jóvenes con ganas de aprender, el primitivo deseo de conocerlo todo es muy duro de reprimir en algunos seres como nosotros. No me gusta pensar que somos únicos.
Y sí, los profesores tienen muchísimo que ver. Recuerden que en la PUCP está penado el plagio muy severamente. Lo que yo pienso es que hoy el día el sistema educativo es un desastre, redunda y no te prepara para la vida, ni mucho menos para el examen de admisión.
Warhammer Online - Fútbol americano de Fantasía - Vuélvete un trome en HoN
AM I PLAYING LEORIC?
YES: GET AN ARMLET
NO: GET AN ARMLET
BUT I'M TOO NOOB TO ACTIVATE/DEACTIVATE IT
WHAT THE FUCK, YOU HAVE ONE ACTIVE SKILL YOU DUMB SHIT.
Este tema es como decir o preguntarnos si nos preocupa que más adelante, con tantos avances tecnológicos que hay, seamos inútiles ante las máquinas. A pesar de que es el mismo hombre el que las crea.
Para este tema, tener las cosas fáciles en mi opinión sí es un problema porque quieras o no te acostumbras a ellas, lo que sería bueno es que por tu propio esfuerzo logres hacer las cosas más fáciles. Es como aprenderse un teorema, te lo puedes memorizar pero ¿y a la hora de demostrarlo? No sería el orden correcto de las cosas, sería mejor que primero demuestres el teorema y luego te lo memorices. Puedes "mecanizarte" siempre y cuando hayas hecho algún esfuerzo por dominar al completo en lo que te estas "mecanizando".
En este caso, google te hace las cosas más fáciles, pero ¿en qué?
Tienes la información en milésimas de segundo, solo queda en uno mismo aprovechar al máximo esa información si realmente lo quieres, y si realmente te quieres.
Por otro lado si seguimos diciendo que hay profesores que no te inspiran a ser mejores podríamos hacer algo para meternos en la cabeza que estamos en un mundo donde ahora solo nos salva la autoeducación. En este mundo solo dependes de ti mismo.
Ao no exorcist
Agree y tampoco el post inicial
Bueno de todos modos alguna discusión interesante tenia que aparecer en esta sección apartada de la luz del saber...
En el texto inicial no solo hacen referencia al "copy-paste" que siempre se critica en todos los círculos de estudio e información, habla de muchas cosas y a mi parecer lo mas interesante es la mención a ese efecto de falta de atención, el hecho de que ahora muchos no puedan concentrarse en leer textos largos, entre otras cosas que están escritas y que son motivo de reflexión.
Es un hecho que el ser humano tiende a adaptarse a las nuevas tendencias que crea, el tener un sistema como google no es mas que una solución a una necesidad, sino imaginen como sería internet sin un index (o algo similar) encontrar la información requerida llegaría a ser un trabajo digna de personal altamente especializado cosa que no es la idea de la red.
Internet también esta plagada de vicios y errores, la sinonimia, homonimia es bastante común (cosas que son parecidas y cosas que tienen el mismo término de referencia) por lo cual acostumbramos a dar ojeadas a la información que se nos presente y descartar rápidamente lo que nos parece irrelevante.
Quizá lo que se deba hacer en la actualidad es cambiar ciertos métodos de educación, por ejemplo eso de dejar trabajos de investigación que puedan ser copiados de la red, podrían ser mas aplicativos o casuísticos que solo descriptivos.
Y para terminar, por experiencia propia en la red es distinguible a los usuarios y comportamientos en función a su edad y nivel educativo, de hecho a partir de la generación del nacimiento de internet:
Los que estan en edad escolar
Copy-paste adictos (fans de monografias y rincondelvago)
Irresponsabilidad con sus datos en internet
Crap contribuyentes de contenido (quiza debería suavizar el termino)
Edad de Estudios superiores
Copy-paste moderados (Ya usan algunas paginas con información confiable y oficiales) Wikifans
Concientes de los peligros de la red
Contribuyentes de opiniónes y apoyo de estudios
Post grados (egresados o superior)
Solo copian contenido que deba ser citado (usan paginas oficiales)
Utilizan la red como herramienta seria
Contribuyen con contenido completo y serio
Tambien tiene razón en que ahora se lee mas que en la época de la TV, peor aun que para un tema tenemos que entrar en 3 o mas webs para codearnos con algo que realmente sirva, y para eso ya habremos leído igualmente.
Hay mucho que decir al respecto pero ahí lo dejo por ahora.... (este post ya quedo largo -para variar- )
En lo personal, yo creo que google si nos esta estupidizando ... puesto que nos da todo en "cucharita" como se dice ... :lol:
Antes ? ... ufff para encontrar informacion (ahi si tenias que sufirla)
Ahora ? ... Simplemente escribes los que quieres en un buscador.
Esto nos va a a traer una sociedad facilista, y por consiguiente Mediocre 8)
El titulo no tiene sentido, y no creo que sea google, sino las paginas donde se recopila bastante informacion falsa o a veces cierta como wikipedia, rincondelvago, etc...