WCG 2013 : Brad Lee en Lima
Los World Cyber Games (WCG) son un espectacular certamen de videojuegos que, en los últimos años, ha tenido como sede para su gran final a países de Asia, región en la que más desarrollada se halla esta industria, pero pronto podría llegar a Sudamérica.
En su brevísimo paso por Lima, adonde llegó para supervisar la realización de la competencia local, Brad Lee dejó la noticia de que este año serán ocho los ‘gamers’ peruanos que clasificarán a la fase final en China, que se desarrollará del 28 de noviembre al 4 de diciembre. Y, por supuesto, ensalzó las virtudes de dedicarse de lleno a los videojuegos.
— ¿Cuál es el significado de los WCG para la industria de los video-juegos y para los ‘gamers’?
WCG es un torneo mundial de ‘e-sports’. Todo empezó con el juego, pero afortunadamente evolucionamos y cambiamos el juego a ‘e-sports’. Para la industria del videojuego, el WCG es una forma de cambiar el concepto de cómo los videojuegos fueron concebidos en un inicio, y para los jugadores es la oportunidad de participar y convertirse en campeones. Es como un sueño, como obtener un campeonato de fútbol o de béisbol.
— En el WCG se refieren a los video-juegos como ‘e-sports’ (deportes electrónicos). ¿Cree usted que los videojuegos son un deporte?
Lamentablemente, las personas que no saben de ‘e-sports’ dicen que los videojuegos no son un deporte, pero para los jugadores sí lo son. La única diferencia entre estos y los deportes físicos tradicionales es la forma en que se practican: en el fútbol se usan partes físicas del cuerpo; en los ‘e-sports’ se utiliza el cerebro, como en el ajedrez. Entonces, la diferencia es el trabajo mental. No entiendo por qué la gente piensa que los ‘e-sports’ no son un deporte.
— Hace dos años, usted dijo que los ‘e-sports’ no eran tan conocidos en Sudamérica como en Asia. ¿Cuál es la situación hoy en nuestra región?
Es verdad que el nivel de jugadores de Sudamérica es menor en relación al de otros hemisferios. Sin embargo, ahora están invirtiendo más en videojuegos y hay más participación en torneos, con lo cual adquieren mayor práctica y su nivel está aumentando. Pueden alcanzar los niveles de Asia o Europa.
— ¿Por qué cree que el ‘gamer’ asiático tiene más talento que el sudamericano?
Es una pregunta vinculada a la apreciación sobre cuán listos son los jugadores. Depende mucho de la preparación. Por ejemplo, en Corea del Sur y China hay muchos jugadores profesionales de ‘e-sports’ que han logrado ese nivel gracias a la práctica intensa y los múltiples torneos que existen. Las ligas profesionales de ‘e-sports’ en Asia trabajan como si fueran clubes profesionales de fútbol: se preocupan por tener una infraestructura y preparación adecuadas. Los jugadores sudamericanos deben participar más en este tipo de concursos.
— ¿Es factible realizar una final mundial del WCG en Sudamérica?
Por supuesto. Hay una organización de torneos sudamericanos y se puede hacer. Todo país sudamericano merece ser candidato a ser sede. Podrían ser Brasil, México, Chile o el Perú.
— ¿Conoce a ‘gamers’ peruanos?
No conozco mucho acerca de jugadores peruanos en particular. Sé que tienen una gran pasión y, cuando he visto peruanos en campeonatos panamericanos, me he dado cuenta de que juegan bien. Cuando acumulen más experiencia, pueden llegar a ser campeones.
— ¿Cuándo se realizará el concurso local del WCG en el Perú?
Será en setiembre. Ya está confirmado [la organización local aseguró que se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola de Miraflores].
— ¿Cuántos jugadores peruanos clasificarán este año para la gran final mundial en China?
El año pasado tuvimos a dos jugadores. Este año serán al menos ocho. Se clasificarán el campeón de FIFA 13, el de StarCraft 2, el de Super Street Fighter 4 y el equipo de League of Leyends (cinco jugadores)
— ¿Cuál ha sido su mayor satisfacción en estos cuatro años al frente del torneo?
Estoy orgulloso de todos los jugadores del mundo. Sin ellos el WCG no tendría sentido. Amo desarrollar esta industria y quiero convertirla en una de las más grandes en el planeta.
— Hubo algunas críticas a la organización del WCG del año pasado, que se realizó en Kunshan, China.
El comentario general sobre el certamen del año pasado fue que el WCG estuvo muy enfocado en el mercado asiático. Esta vez, aunque el concurso será en ese continente, no queremos solo mirar a esa región, sino diversificarnos. Y por eso participarán más jugadores de otros países, como del Perú, por ejemplo.
Fuente : Ocho 'gamers' peruanos clasificarán al World Cyber Games 2013 de China | El Comercio Perú
¿Qué opinan de este pronunciamiento?
5 jugadores de LOL!!!!!!!!!
http://images.wikia.com/yogscast/ima...ed_quickly.jpg
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
LA noticia ya fue corregida en el comercio:
Se clasificarán el campeón de FIFA 13, el de StarCraft 2, el equipo de League of Legends (cinco jugadores) y el ganador de Street Fighter 4.
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
LoL es el futuro del gaming peruanoo a entrenarrrrr,bien csmr.
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
La guerra de mobas aun no inicia... el proximo año dota2 ya deberia ser oficial y blizzard tambien lanzara su dota... ahi se veran realmente las cosas.
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
Cita:
Iniciado por
XesuMare.
LoL es el futuro del gaming peruanoo a entrenarrrrr,bien csmr.
LoL se concibió pensando en ser un e-sport total, mientras otras empresas solo copiaban al 100% el dota original, Riot agregó muchas más cosas a ese nuevo MOBA. Yo que jugué desde la beta siempre lo vi así, por más que todos mis patas de HoN me decían que era un web*n por jugar un juego de "dibujitos", para mi el skillcap es más alto que en algún otro clon de dota.
Lo único malo de LoL es la comunidad que tiene, para ser más preciso el "ciberbullying" ya ha llegado un punto en que cada juego parece barrio del callao (con el perdón de los que viven por allá), están los hostigamientos, los insultos, racismo, afkeros, etc., incluso hay quienes te hacen caer con provocaciones para luego reportarte y francamente Riot no se da abasto para aplicar los bans eficientemente.
En cuanto a la lista de juegos de la WCG, me parece acertada, dota 2 tendrá su espacio más adelante y felizmente no pusieron dinosaurios como CS 1.6
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
Cita:
Iniciado por
id.Lithium
LoL se concibió pensando en ser un e-sport total ...
Para ser concebido desde el inicio como e-sport, el no tener replays digamos que no dice mucho acerca de esa consigna. Todo e-sport tiene que ser spectator friendly y LoL demoro bastante para tener todo lo necesario para ser un e-sport. DotA2 por ejemplo, eso SI ha sido concebido desde un inicio como e-sport. Que LoL haya empezado siendo GRATIS y que a partir de ahi creciera descomunalmente porque era un juego divertido y FACIL de jugar para todos, y que recien con el playerbase descomunal se consolidaran como e-sport, eso es otra cosa.
Sin lugar a duda, LoL es el mas grande e-sport actualmente, pero discrepo completamente de que fue asi desde su concepcion.
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
LoL fue creado sin pensar en lo que resultaría, digamos que el éxito les llego de suerte... y eso se nota hasta ahora, la poca optimizacion que tiene el juego... el gran tamaño... incluso acumula actualizaciones, e visto carpetas de LoL que pesan 7GB!...
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
Cita:
Iniciado por
Letherin
LoL fue creado sin pensar en lo que resultaría, digamos que el éxito les llego de suerte... y eso se nota hasta ahora, la poca optimizacion que tiene el juego... el gran tamaño... incluso acumula actualizaciones, e visto carpetas de LoL que pesan 7GB!...
No fue suerte. Maliken les dio el exito a LoL.
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
Al contrario de lo que paso con LoL yo creo que HoN si fue concebido como un e-sport, la diferencia es que LoL se preocupo por mantener y hacer crecer su comunidad mientras que HoN sumo un conjunto de malas decisiones(de dirección porque en gameplay el juego fue cada vez mas atractivo) que a la larga han decantado en que el juego halla caido en un agujero del que difícilmente pueda salir. Lastima por HoN, me gustaba mucho.
Por otro lado espero que la delegación peruana esta vez pueda llegar a instancias finales, no dudo que los muchachos hallan dejado todo en la cancha pero eso no basta en este tipo de torneos, el balance general ha sido negativo.
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
Tal vez no les guste Lol pero ahi esta pes. Ahora solo queda apoyar a los que vayan que hay buen nivel en LOL.
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
Cita:
Iniciado por
XesuMare.
Tal vez no les guste Lol pero ahi esta pes. Ahora solo queda apoyar a los que vayan que hay buen nivel en LOL.
Obviamente que la exclusion de DOTA2 de la WCG se debe al dinero puesto por Tencent, los dueños de Riot, para que no le opaquen su jueguito. Siempre han querido tener todo con el poder del dinero, compraron una escena competitiva asi. La comunidad ya conoce de sus mañas.
Afortunadamente la ultima WCG fue un chiste como siempre , asi que DOTA2 no se pierde de nada, teniendo eventos en Asia como la G-1 , G-League, SuperLeague con premios muy grandes. Y obviamente el unico evento que sponsorea Valve , The International . (que los de Riot tuvieron que subir el dinero porque siempre hacen eso , siempre se copian, pero este año tambien les ganaron gracias a la comunidad y su apoyo con los compendios )
En Peru tenemos a Artyk, un equipo que es la promesa del DOTA2 y que ya se esta formando un camino participando en torneos y derrotando a equipos de nivel. El dota siempre fue fuerte en Peru, y gracias a una compañia transparente como Valve, junto con la comunidad y sus torneos , con DotaTV , con los distintos casters que hay va a salir triunfante, sin tener que casualizar el juego o tener que cobrar por personajes (los que siempre fueron gratis en el viejo Dota)
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
ok fanboy entendido tu punto.
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
Cita:
Iniciado por
JidenBakuda
Obviamente que la exclusion de DOTA2 de la WCG se debe al dinero puesto por Tencent, los dueños de Riot, para que no le opaquen su jueguito. Siempre han querido tener todo con el poder del dinero, compraron una escena competitiva asi. La comunidad ya conoce de sus mañas.
Afortunadamente la ultima WCG fue un chiste como siempre , asi que DOTA2 no se pierde de nada, teniendo eventos en Asia como la G-1 , G-League, SuperLeague con premios muy grandes. Y obviamente el unico evento que sponsorea Valve , The International . (que los de Riot tuvieron que subir el dinero porque siempre hacen eso , siempre se copian, pero este año tambien les ganaron gracias a la comunidad y su apoyo con los compendios )
En Peru tenemos a Artyk, un equipo que es la promesa del DOTA2 y que ya se esta formando un camino participando en torneos y derrotando a equipos de nivel. El dota siempre fue fuerte en Peru, y gracias a una compañia transparente como Valve, junto con la comunidad y sus torneos , con DotaTV , con los distintos casters que hay va a salir triunfante, sin tener que casualizar el juego o tener que cobrar por personajes (los que siempre fueron gratis en el viejo Dota)
Si la WCG fue un chiste, entonces stop the QQ.
COMPAÑIA TRANSPARENTE COMO VALVE ? Ya. Nuff said. Nunca tanto, yo trabajo con ambas y todas tienen sus pros y contras. He estado en las mismas oficinas de Riot y creanme, no hay una empresa mas "community driven" que esa. Quede realmente impactado.
Re: WCG 2013 : Brad Lee en Lima
Alguien sabe como es la clasificatoria de SF4 AE? En el foro no veo ese apartado para la inscripción.
Saludos.