Yo creo que la intención del congresista está bien, pero la forma como lo quiere hacer no es la correcta, acá el problema es sociocultural y de contenidos, y al final los lancenter paga los platos rotos porque el gobierno no tiene un programa adecuado y correcto en educación, incentivando la lectura y otras actividades culturales, a nivel nacional y no solo Lima, también que hace el ministerio de la mujer ahora con eso de la inclusión social, debería hacer programas para padres en los colegios, hacer una campaña masiva de escuela de padres, no se, ellos tiene los recursos suficientes, pero no la iniciativa, y cuando se quiere hacer algo, lo hacen de la manera mas fácil: prohibir, está bien, pero hay que atacar el problema de raíz, sino esto se va a convertir en un circulo vicioso.
Y a los negocios, que por querer ganar algo mas permiten a escolares en horas de clases, pónganse la mano al pecho y piensen que puede ser tu sobrino o tu hijo el que se está tirando la pera y quien sabe con que clase de chicos. Hagamos algo, pero de manera proactiva.