Yo puedo responder eso.
En los 90's los viciosos (no, aún no existía el término gamer) ibamos a jugar supernintendo y más adelante playstation, las novedades que nos mantenían eran los juegos nuevos, las nuevas gráficas, etc. La competencia era siempre en VS, 1 contra 1, aún recuerdo el día en que trajeron command and conquer para ps1 y aún más genial fue el día que trajeron un dispositivo para conectar 2 playstations y jugar "en lan" el command and conquer red alert, creo que ahí empezó todo.
Luego llegó un juego que cambió todo, Starcraft. Si el Command and conquer había sido bueno el SC1 lo superaba 100 veces, en ese momento dejé las consolas y pasé a la pc. El juego era muy bueno, te hacía pensar y reaccionar mucho, sobre todo tener bastante ingenio para atacar y defender. Luego vinieron las cabinas con juegos donde uno podía jugar el Starcraft en lan CON MÁS DE 1 AMIGO OMGGGG, era el año 2000 y poder jugar entre 4 o entre 5 era genial. Me iba a la academia pitágoras a ignorar la clase de química y ponerme a hacer estrategias de como ganarle a mi pata que paraba todo el día en las galerías brasil y ya tenía un level maldito. Con starcraft tuve unas enviciadas malditas, ni hablar de diablo 2.
Para los gamers como nosotros de los 90's, ir a un lan center era una novedad, jugar un juego por internet era algo nunca antes visto, poder retar a tus amigos en una cabina era la moda. Uno iba a una cabina y jugaba lo que jugaban sus amigos, no había nada más para jugar, no existía esa mentalidad de: "voy a ver un foro de gaming europeo y ver que juegos han salido para darles una probada".
Por allá por el 2002 cuando estaba estudiando en la UNI un amigo me dijo que había visto este juego en una cabina donde podías jugar con gente de todo el mundo, era sobre unos carritos que se disparaban e ibas juntando oro para comprar armaduras. Jugar con gente de otros paises??? WTF!! era descabellado imaginarlo, tus retadores ya dejaban de ser tus amigos o la cabina de tu casa, para convertirse en gamers de todo el mundo.
Pero un juego sobresalió sobre todos por su simpleza y skillcap tan alto y ese fue el Counter Strike, realmente es uno de los pocos juegos que he jugado en mi vida donde el nivel del jugador resalta bastante cuando ya ha mejorado su skill por el tiempo invertido. Por allá por el 2002 había poquísimos lugares donde podías jugar a nivel top, uno de ellos era el lan center Marina, ahí vi por primera vez gente que formaba equipos para jugar como "OtRo LeVeL" (o algo así) y "Artyk", quién pensaría que años después vería a algunos de ellos viajando a otros paises a jugar CS. La competencia era muy alta, todos querían ser buenos, todos jugamos para ser buenos, para ser reconocidos.
Por el año 2004 recuerdo que ibamos de amanecidas al lan center de magdalena los días sábados y teníamos maratones de Warcraft 3, Counter Strike y hasta MU (no recuerdo cuál, solo sé que era uno pirata) Tener una pc que corra esos juegos era para ricos.
Ya para el 2006 o 2007 ir a "cabinear" no era la novedad, habían tantos juegos online que la verdad uno tenía centenares si no miles de juegos para escoger y jugar tranquilo desde casa, inclusive los precios habían bajado tanto que ya era factible tener una pc propia y un internet decente.
La nueva generación de gamers ven el tema del internet de otra manera, es un tema muy común, muy cotidiano, nunca fue una novedad para ellos, ellos han nacido y crecido con esto. Ir a unas cabinas a jugar? para que? si puedo hacerlo desde mi casa y en mi casa yo elijo que juego jugar y es más, puedo jugar con mi amigo pepito que también juega desde su casa.
Esto no necesariamente es malo, creo que también se puede seguir fomentando la competencia pero via online, sobre todo en juegos de estrategia como stracraft 2 y mobas en general.
Para mi el gaming en general no está muriendo, está cambiando, apuntando a otro lado ya no a las cabinas, pero la compentencia tal cual la conociamos entre 2002 hasta 2009 ya está en bajada.