Esta es una discusión para el tema medidas y muebles y como se manda hacer... en el foro Cabinas y LAN Centers, bajo la categoría Comunidad; Iniciado por matontmtcd
amigos,
me gusta mucho la fota esta...
http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot..._5775665_n.jpg
la cosa seria mandar a sacar 2 fierros la ...
Página: 1
Muy bonitos modelos, pero creo que no debemos de olvidar el factor comodidad para las piernas de el cliente, y altura adecuada del tablero (en mi caso los módulos son de 0.80 de alto x 0.80 de profundidad x 0.90 de ancho o el equivalente a la tercera parte de el largo de una Plancha de melamine), más si deseas que estén varias horas utilizando tus servicios, pues así como tu lo harías, un rato estarías con las piernas recogidas y otro relajandolas o estiradas, lo cual creo que no facilitan los modelos descritos en las fotografías, hoy en día con el uso obligado de pantallas planas, según mi percepción se tiene la idea de que para la distribución mostrada en las fotos, también se debe de reducir la profundidad de las mesas, lo cual no lo encuentro muy conveniente como lo indico lineas arriba, además de que si vas a utilizar sillas plásticas en mi experiencia uno de los modelos de mayor aceptación es el "Paris" de la marca Rey.
a todo esto tienes q tomar en cuenta q cada modulo de pc ocupa n metros cuadrados y en un local la rentabilidad esta en el numero de maquinas, 90 cm de ancho me parece un exceso, yo creo q con 75 cm una persona de 180 cm o 80 kg entra comodamente (estas variables pueden cambiar deacuerdo a la tipologia fisica de los clientes). Esto lo digo tomando en cuenta el modulor de le corbusier para el uso optimo de un espacio. con el tema de profundida tb se deberia tomar en cuenta el espacio de corredor vial por el cual las personas van a evacuar al momento de un sismo. No sirve de nada tener la profundida del titanic si a la hora de ingresar/salir del modulo se van a tropesar. Si alguno de ustedes cuenta con la ayuda de algun arquitecto el problema del diseño de muebles teniendo en cuenta el local en uso, la tipologia fisica de la clientela y el rubro del negocio se puede optimizar para satisfacer todas las necesidades (cliente/empresario). el gran dato en el estoy deacuerdo es en la aceptacion del modelo "paris" con respecto a las sillas aguanta tanto a gorditos (+ de 100 kg) como a personas delgadas comodamente. ya q son mas resistentes en las uniones, saludos.