[Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Version 1.1 (28/09/09)
Changelog
1.0
1.1
- Mejor descripcion del concepto de rieles.
- Certificaciones mas frecuentes.
Introduccion
Cada cierto tiempo aparecen preguntas relacionadas a fuentes de poder y casi siempre las discusiones se tornan algo confusas ya que muy pocas personas saben explicar bien el tema y realmente no hay muchas guias actualizadas en español, en un lenguaje sencillo como para que cualquier usuario entienda.
La idea de esta guia es justamente explicar este tema en un lenguaje sencillo, para que cualquier usuario, tanto el "techie" experimentado, como el que simplemente quiere saber que comprarse, pueda entender todo lo relacionado a fuentes.
Empecemos por repetir lo que muchos reviews de fuentes dicen: La fuente es la parte MAS IMPORTANTE de la PC, pero la menos apreciada. Sin una buena fuente, simplemente la PC no anda o peor, se malogra. Mucha gente invierte cientos, hasta miles de dolares en hardware pero no gasta ni $100 en una fuente decente. Una fuente de mala calidad facilmente puede hacer que toda su inversion se esfume en segundos, asi que siempre consideren en su presupuesto una fuente de marca.
Watts, Amps, Voltios, Rieles???
Las fuentes se comercializan por el vatiaje que entregan. Es comun que la mayoria de gente use fuentes de 500W a 600W. La gente que hace SLI o Crossfire usa fuentes arriba de 800W dependiendo del hardware que tengan. Sin embargo, el vatiaje por si solo no nos dice mucho. Como saber si una fuente de 500W sera suficiente para esa tarjeta de video que queremos comprar? Para saber, antes debemos poder leer las etiquetas de las fuentes o ratings que aparecen pegados a la fuente o estan visibles en sus respectivos manuales y/o paginas webs.
Aqui entra a tallar el concepto de rieles (rail en ingles). Los rieles en una fuente no son mas que los distintos voltajes de corriente directa que la fuente entrega. Estos son:
+5V
+12V
+3.3V
-12V
+5VSB
Siendo de todos estos el mas importante el de +12V. Porque? Porque es ahi donde iran conectados la mayoria de dispositivos que compremos como DVDs, discos duros, fans, tarjetas de video, etc. Basicamente todo lo que tenga elementos mecanicos. Para entender de manera simple como interpretar los ratings de una fuente, veamos un ejemplo:
http://img197.imageshack.us/img197/853/0141h.jpg
Esta es una fuente Cooler Master Real Power Pro 650W. La parte que nos interesa es la de los rieles de +12V. Esta fuente tiene 3 rieles de 12V con un amperaje maximo de 19 amps en cada uno y un total de 540 Watts entre los 3. Para convertir Watts a Amps simplemente dividimos Watts/Voltaje.
540W / 12V = 45A
En buen cristiano, cada riel puede llegar a 19A y en conjunto los 3 pueden entregar 45A. No quiere decir que la fuente puede entregar 19A x 3 = 57A. Si 2 rieles estan al maximo con 19A el tercero solo podra entregar 7A (45 - 19x2).
Otro ejemplo:
http://images.anandtech.com/reviews/...rhx1000/02.jpg
Aqui tenemos una fuente Corsair HX1000W. Esta tiene solo 2 rieles de +12V, pero vemos que la potencia esta compartida con los rieles de +5V y +3.3V. Si por ejemplo el riel +12V1 consume 40A, el riel +5V solo tendra (500W - 40A*12V = 20W) 20W o 4A (20W/5V).
Una vez que ya entendemos como leer las etiquetas de las fuentes, podemos estimar si ese dispositivo nuevo que queremos comprar funcionara o no con nuestra fuente. Para hacerlo aun mas simple, existen calculadoras de fuentes de poder que nos pueden ayudar a estimar la potencia que consume todo nuestro hardware y asi tener una idea mas clara de lo que requerimos. Las mas conocidas son estas:
http://www.extreme.outervision.com/p...ulatorlite.jsp
http://web.aanet.com.au/~SnooP/psucalc.php
Porque mas de 1 riel de +12V?
ATX es un estandar de la industria creado por Intel para el diseño de cases y fuentes. En una de sus revisiones, se decidio que por seguridad, ninguna salida debia pasar de 240VA. Esto debido a que tanta corriente puede facilmente derretir cables y causar incendios. Esto en las fuentes se traduce a que los rieles no deben pasar de 20A aproximadamente. Como es comun que se tengan dispositivos que necesiten mas de 20A (Ej: VGAs), las fuentes requieren de varios rieles de +12V y 17A a 20A para asi poder cubrir las necesidades de corriente de los dispositivos actuales.
A pesar de esto, existen muchas marcas que ignoran por completo esta especificacion en el estandar y tienen rieles con mas de 30A. Esto se nota en fuentes de mas de 700W.
Es mejor tener 1 solo riel? Todo depende de las necesidades que uno tenga. Lo que si es seguro es que con 1 solo riel uno se ahorra las matematicas.
Peak Power, Continuous Power, Calidad de Fuentes?
Peak power es potencia maxima. Continuous power es potencia continua. A nosotros nos interesa la potencia continua que una fuente puede entregar y no la maxima. Muchas fuentes pueden soportar solo algunos segundos en potencia maxima para luego quemarse. Es vital que la fuente que compremos use los numeros de potencia continua en sus ratings.
Por desgracia muchas marcas confunden al usuario usando la potencia maxima en sus ratings, con lo cual sus numeros se ven inflados. Generalmente estas mismas marcas son aquellas que usan componentes de baja calidad. Fuentes de 500W que en realidad son de 400W y que facilmente se queman al poco tiempo.
En el mercado Peruano, las marcas que yo recomiendaria son:
- CoolerMaster
- Corsair
- OCZ
- Antec
Marcas "conocidas" que no recomendaria:
- Evercool
- Rosewill
- Allied
- CoolMax
- Apex
Recuerden que una fuente de mala calidad puede quemar practicamente todo su hardware, asi que piensen bien antes de tomar la decision por comprar una fuente barata o usar la fuente que vino con su case marca XXX.
Otros datos tecnicos
Los ratings de las fuentes se toman a una cierta temperatura. Es importante tener esto en cuenta ya que conforme la temperatura sube, la fuente es menos potente. A este factor de degradacion de la potencia se le llama "derating curve". Es decir, que los ratings de las fuentes bajan con cada grado de temperatura que sube. Las fuentes sacan sus ratings generalmente entre 20°C y 25°C.
Una fuente en un case decente puede bordear los 40 °C. A esa temperatura una fuente de marca facilmente puede entregar 75% de la potencia definida en sus ratings. Cada fuente tendra diferente curva de derating pero es para que mas o menos se den una idea de cuanto puede afectar la temperatura a una fuente.
Es por eso que la ventilacion en el case es importante. Y es por eso tambien que es prudente comprar fuentes con potencia mayor a lo que consumen. Siempre dense un buen techo para no tener problemas con falta de potencia.
Otro dato que siempre se menciona es la eficiencia de las fuentes. La fuente de poder utiliza corriente alterna del tomacorriente y la convierte en corriente directa (AC a DC). Esta conversion tiene un costo ya que no toda la energia que se consume se transforma en corrente directa, sino tambien en calor. Ese porcentaje que si se convierte se le define eficiencia y es relativa a la carga. Por ejemplo una fuente X con poca carga probablemente este alreadedor del 80%. Al 100% de carga reducira su eficiencia y requerira de mas energia del tomacorriente para entregar la misma corriente directa. En estas epocas donde el ahorro de energia es tan importante, no esta demas tomar en cuenta fuentes de mayor eficiencia.
Riesgos
Una fuente de buena calidad pero que no tiene la suficiente potencia para alimentar todo su hardware no causara daños pero si sera la causa de problemas de baja performance, pantallas azules y/o problemas en aplicaciones.
Una fuente de mala calidad puede causar daños severos en su hardware. Toda fuente tiene protecciones contra subidas y bajadas de voltaje, sin embargo, si una fuente usa malos componentes, estas protecciones pueden fallar y facilmente su hardware podria recibir mas voltaje del soportado, quemandose instantaneamente. Casos de mainboards, discos y tarjetas de video quemadas por fuentes de mala calidad son bastante comunes.
Certificaciones
Es comun encontrar en las fuentes terminos como SLI Ready, 80 Plus, OCP, OVP pero dificilmente se entiende que significan. Aqui las mas conocidas y sus respectivas descripciones:
- Nvidia SLI Ready: Pueden correr configuraciones SLI. Tienen los conectores PCI-e en rieles de 12V independientes. Los conectores PCI-e son de 6 pines y son 2 o mas.
- Certified by ATI CrossFire: Pueden correr configuraciones SLI. Tienen los conectores PCI-e en rieles de 12V independientes. Los conectores PCI-e son de 6+2 pines y son 2 o mas.
- 80 Plus: Certifican arriba del 80% de eficiencia de la fuente.
- RoHs (Restriction of Hazardous Substances): Certifican el no uso de sustancias de ciertas sustancias no toxicas en los componentes. Parte de la moda "green" para reducir la contaminacion ambiental.
- Blue Angel: Otra certificacion mas que vela por temas ambientales y ahorro de energia.
- OVP (OverVoltage Protection): Apaga la fuente en caso de sobre voltaje.
- UVP (UnderVoltage Protection): Apaga la fuente en caso de bajo voltaje.
- OCP (OverCurrent Protection): Apaga la fuente si se demanda mas amperaje del permitido en un riel.
- OPP/OLP (OverPower/OverLoad Protection): Apaga la fuente si se demanda mas potencia de la permitida.
- OTP (OverTemperature Protection): Apaga la fuente si se excede cierta temperatura de funcionamiento.
- SCP (ShortCircuit Protection): Apaga la fuente en caso de corto circuito.
Conclusion
La eleccion de una fuente de poder es un tema vital a la hora de comprar o actualizar una PC. Es importante que siempre se recurra a marcas reconocidas en el mercado y se elija una fuente un 30% por encima de los requerimientos de potencia de su hardware para poder soportar algun otro dispositivo adicional (mas discos, fans, etc.) o para cubrir el efecto de la temperatura en la performance de la fuente.
Anexos
Algunas paginas de interes:
http://www.jonnyguru.com/forums/showthread.php?t=1036
http://forums.steampowered.com/forum...d.php?t=427508
http://archive.atomicmpc.com.au/foru...c=7&t=9354&p=0
http://www.devhardware.com/forums/po...est-75111.html
Creditos
Creado por Sandro "Devil" Jurado para Bloodzone.net.
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Compacta y de gran utilidad tu guia, se agradece, ahora lo imprimo para mis alumnos de ensamblaje :p
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Excelente guia gracias :)
Justo tengo la fuente que diste en el ejemplo:
Una Cooler Master Real Power Pro 650W y estoy sobrado con esta fuente con el hardware que tengo
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
En verdad muy buena la guia, pero te falto poner también una de las marcas conocidas en nuestro mercado, es "HEC".
salu2
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
No agregue HEC porque no la considero a la altura de las 4 marcas que recomiendo. Yo diria que esta al medio de la escala con precios 20% menores que las mejores fuentes y a veces hasta mas caros. Yo no compraria esa marca. Incluso en Mesajil mismo, una HEC Zephyr 650W esta en $135 (huh??).
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Grande Devil!! Muy buena guía. Como dices, muchas cosas sobre las fuentes estaban desperdigadas por el foro y desde aquí ya se podrá tener cierto orden y tener conocimiento sobre cuál PSU conviene elegir. Y al fin pude entender lo de los rieles y los voltajes! :cheesy:
También me di cuenta que mi fuente 'Cybertel IT 200w/500' [según su sticker] está en debe si quiero usar mi PC como plataforma de entretenimiento :oops:
Para una PC con C2D, MB Intel, HDD 120gb, 3gb RAM y XFX HD 4830 : ¿Qué buena fuente comprar? ¿Ésta o ésta?
O con mi 'Chibertel' de un solo riel es suficiente? :lol:
pd. no me echen la culpa de esa fuente. como varios dicen por aquí, mi viejo la compró con el sencillo que le quedó después de comprar el resto de la compu :(
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Definitivamente la de 350W me parece muy pequeña. Realmente no se como tu maquina puede caminar con esa fuente Cybertel. La VGA que tienes con carga, pasa de 200W. Lo mas probable es que a la hora de que cambies de fuente, sientas que tus juegos van mas rapido.
Yo me iria por la de 500W para tener bastante mas espacio para crecer. En la misma pagina hay una Corsair de 400W de 1 solo riel de 30A que tambien esta interesante por un precio similar.
Lo que si no debes hacer es continuar con esa fuente Cybertel.
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
muy buena guia me ayudo de mucho a entender lo de los amperajes =) ahora si me voy por mi fuente corsair =) de 500W
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Buena guia:D , te pasate Devil, ahora muchos entenderan que hay que poner con pinzas el tema de eleccion de las fuentes sino de un momento a otro suaz muerta la pc por dejar los ahorros del pasaje para comprar la fuente:evil: , y como lei en otros foros y creo que en este post tambien ya se vio, usan una fuente no de marca reconocida y el equipo que se armaron normal trabaja pero lo que estan haciendo es malograr su hardware de a pocos, asi que a concientizar a los bloodzoneros a la hora de elegir su fuente. saludos:cheesy:
PD: Una sugerencia mia seria haber si se postea fotos de las etiquetas de las fuentes de marcas no reconocidas para evaluar su veracidad de datos y comentar, porque hasta creo que de las marcas no tan buenas hay quienes las piratean y ya eso es tragico.
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
La idea es buena, pero para eso se requiere gente que sepa lo que hace o de lo contrario facilmente se difama una marca. Para decir si una etiqueta o rating es verdadera, se requiere hacer un review completo de la fuente. Es un trabajo serio que demanda tiempo, experiencia tecnica y sobretodo un pequeño laboratorio para hacer las pruebas. Con tantas marcas que hay en Peru, practicamente 1 diferente por cada case que se ve, seria un trabaja muy tedioso.
Sin eso, es complicado decir si una fuente es lo que dice ser o no. Las 4 marcas que recomiendo han sido evaluadas por muchos websites especializados. Lo mas recomendable es ahorrar dinero para comprar cualquiera de esas e ignorar el resto, o por ultimo buscar en google la fuente marca X que han visto mas barata y ver si hay reviews al respecto.
Pero si alguien quiere tomarse el trabajito de catalogar marcas y probar dichas fuentes, bienvenido sea :D
PD: Aunque a decir verdad, una manera rapida de probarlas es simplemente meterles una carga fuerte al riel de 12V y ver si realmente entregan la potencia que dicen tener. Lo mas probable es que revienten mucho antes de llegar al 80% de su capacidad.
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Jajaja.. noo tranquilo Devil que todavía no tengo la XFX 4830 funcionando con mi fuente 'Chibertel' :cheesy:
Por cierto, referente a un post anterior: Por qué no recomendar la HEC WinPower 550w? He visto que varios aquí usan esa fuente con sus tarjetas de gama media-alta y parece que hasta ahora no han tenido quejas.
Teniendo en cuenta que esa HEC 550w y la Corsair 400w cuestan lo mismo [$70~], aún te sigues inclinando por la Corsair 400w por una cuestión de rieles y voltajes? :?
pd. sé que quizas no venga al tema, pero alguien recomienda un buen lugar donde obtener un buen combo : xfx 4830 + fuente?
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
el post necesita un update urgente xD ^^!, faltan thermaltake son de altisima calidad como Corsair, HEC y NZXT tm las Rosewill son buenas solo k aca no se conocen xk recien estan entrando al mercado peruano.
http://www.thermaltakeusa.com/Produc...C=1265&ID=1853
postt. en malas fuentes pondria la "CoolMax", esa si es una xkeria.
ojo las marcas k mencione se comercializan aca (en wilson)
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
mmm, a ver por donde empiezo ...
Asi como los CDs y DVDs no son hechos realmente por Sony, Imation o Memorex, muchas marcas de fuentes son hechas por fabricantes OEM, y las marcas le ponen su marca, la meten en una cajita bonita y la venden. Varios de estos fabricantes OEM son conocidos por hacer fuentes basura.
Por ejemplo tu dices que CoolMax es una porqueria, pero sabias que el fabricante se llama ATNG? Sabes a quien mas le fabrica ATNG? A Rosewill :). Youngyear es un fabricante reconocido por literalmente QUEMAR PCs . Rosewill tambien usa esta fabrica para algunos de sus modelos. Rosewill tambien usa otras fabricas, pero creo que es obvio porque no lo recomiendo.
En cuanto a HEC, como dije, para el precio que tienen, prefiero gastar $20 mas y comprar una Corsair o Cooler Master. No conozco mucho de Thermaltake, asi que no lo mencione, pero deben ser buenas porque las fabrica CWT que es quien fabrica fuentes para Antec, Corsair y Enermax.
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Alguien me podria decir si mi fuente de 700W podria aguantar un CF de 4890?
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Devil, no te olvides de Seasonic, que le fabrica fuentes a Corsair (y segun varias reviews ke he leido, sus componentes son de mejor calidad ke los hechos por CWT (sin desmerecer a esta última)
aki algunos links ke me han servido para desasnarme con respecto a las fuentes (y gracias a los ke compré la ke vengo usando) :
http://www.wikihow.com/Buy-a-Power-Supply
http://www.pcpower.com/technology/terminology/
http://www.silentpcreview.com/article28-page2.html
http://www.overclockers.com.au/wiki/..._Supply_Makers
http://www.hardwaresecrets.com/article/370 (este es sobre como descubrir el fabricante de tu fuente)
espero sean útiles, salu2.
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Sobre la pregunta de Telin extraigo este pequeño comentario q encontre al respecto en Guru3d en su review de la HD4890
"On an average system we feel that a single Radeon 4890 series requires you to have a 550 Watt power supply unit at minimum if you use it in a high-end system, and I feel that's a little on the safe side. Also recommended is a total of 32 AMPs on the +12 volt rails for stable power distribution (in a single card configuration).
Crossfire is something else, you add another 190 Watts. I recommend a PSU of, at the very least, 750-800 Watts. Make sure you have some reserves folks. It's not that your PC will consume that much power, it's just that you want to make sure your PSU can deal with the hefty load and will stay stable during your entire gaming experience."
Otro factor a tomar en cuenta es que aun si pudieses configurar el crossfire de 4890 , no seria realmente conveniente ya q haria bottleneck con tu cpu y no aprovecharias en lo debido su rendimiento ; el crossfire de HD4890 requiere de cpu´s mas potentes ; en otras palabras , seria una mala inversión ; para un buen crossfire de esas vgas se necesita un procesador muy potente , como un core i7 por ejm.
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Cita:
Iniciado por
LeonH
Sobre la pregunta de Telin extraigo este pequeño comentario q encontre al respecto en Guru3d en su review de la HD4890
"On an average system we feel that a single Radeon 4890 series requires you to have a 550 Watt power supply unit at minimum if you use it in a high-end system, and I feel that's a little on the safe side. Also recommended is a total of 32 AMPs on the +12 volt rails for stable power distribution (in a single card configuration).
Crossfire is something else, you add another 190 Watts. I recommend a PSU of, at the very least, 750-800 Watts. Make sure you have some reserves folks. It's not that your PC will consume that much power, it's just that you want to make sure your PSU can deal with the hefty load and will stay stable during your entire gaming experience."
Otro factor a tomar en cuenta es que aun si pudieses configurar el crossfire de 4890 , no seria realmente conveniente ya q haria bottleneck con tu cpu y no aprovecharias en lo debido su rendimiento ; el crossfire de HD4890 requiere de cpu´s mas potentes ; en otras palabras , seria una mala inversión ; para un buen crossfire de esas vgas se necesita un procesador muy potente , como un core i7 por ejm.
Thanks.
Si sabia lo del bottleneck, pensaba en un futuro hacer un upgrade proce tambien, pero creo que me quedare asi no mas u_u . Ya vendere mi pc luego y me comprare otra xD. De todas maneras gracias =D.
Otra pregunta, por ejemplo si tengo una fuente de 1000W pero mi cpu solo usa 500W, seria el mismo gasto de electricidad que una cpu que use todos los 1000W?
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
Si la fuente esta a toda capacidad, de hecho consumira mas electricidad. De 500W and 1000W es mas que fijo que consumiras mas del doble ya que al 100%, la fuente es menos eficiente y va a requerir aun mas electricidad para poder entregar 1000W.
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)
..y que pasa si no le das el amperaje q pide el fabricante.. en le caso del VGA? sufre algun daño fisico? :roll: o simplemente afecta el performance
Re: [Guia Tecnica] Fuentes (PSU)