No sé por donde comenzar, primero que nada Gomenasai por enésima vez, deberías practicar un poco de ortografía, debe de existir un coquito avanzado para la cohesión de frases y la redacción de texto.
Y eres más terco que una mula, gomi el Barcelona de Pep es lo que formó Cruyff, lo que estructuró Frank Rijaard, Ronaldinho y compañía, y lo que se consolidó con la madurez de Xavi, Iniesta y el glorioso salto de Messi. Además de consolidar una plantilla solida y una idea de juego basada en la mítica Naranja mecánica.
Pep no le inyectó esa idea de juego al Barcelona, esa idea de juego ya la tenía el Barcelona, es por eso que Pep no puede ser mejor que Mou, es más Pep será un buen técnico pero por delante de él tiene MUCHÍSIMOS técnicos mejores, sólo por citar: Mourinho, Bielsa, Ancelotti, Ferguson, etc.
Y vale recordar que en cambio Mourinho si fue al Madrid a INSERTAR su forma de juego, no siguió con algo ya pre-establecido que le hiciera más fácil las cosas...
No podemos hablar del potencial total de Pep hasta que no se le vea en otro equipo, tal es el caso de Villas Boas que no la pasa muy bien actualmente en el Chelsea.
Otra cosa, un técnico no es reconocido porque se quede en un solo equipo, A.Wegner lleva muchos años en el Arsenal pero hace mucho que no ganan nada ni pelean algo importante, es cuestión de relaciones también, ese comentario respecto a Ferguson fue un poco inocente.
Un buen técnico no es aquel que se queda solo en 1 equipo, es aquel que a donde quiera que vaya hace jugar bien a su equipo y obtiene resultados.
Y no sé porque hablas de la prensa y eso, España y Europa no son como Perú, en donde no se respeta ni los proyectos de 2 años, en el futbol como en la vida hay que saber ser pacientes, los mejores resultados son los que se proyectan a futuro y no los de corto plazo.