Bueno se hizo justicia en el futbol, italia es el antifutbol, ganaba aburriendo.
Bueno este es uno de mis columnistas de fùtbol preferidos, es el blog de puigross y a continuacion su teoria porque estan fallando los equipos europeos
"Tengo una teoría con respecto al bajo rendimiento de las selecciones europeas de las grandes ligas, en los mundiales de fútbol, sostenida en varios artículos anteriores y expuesta antes de que se juegue cada mundial.
Sus extenuantes temporadas, que acaban cerca de la iniciación de éstos, les termina pasando factura, pues sus equipos y selecciones basan su fútbol en una gran dinámica y velocidad, que requiere de un gran esfuerzo físico, que les quita la frescura y chispa necesaria para disputar la gran cita del fútbol, pues llegan fundidos a jugarlos, y cuando ésta avanza, estas selecciones van reacondicionando este problema.
A medida que se juegan más mundiales, más se ahonda.
Algunos de estos jugadores llevan en el cuerpo más de 60 partidos, a los cuales hay que agregarles los permanentes viajes que realizan, sea en avión, ómnibus u otro medio de transporte, lo que agudiza el cansancio.
Las selecciones sudamericanas, que también lo sufren, pues la mayoría de jugadores actúan en estas ligas, lo amortiguan mejor, pues su juego no es tan físico, descansa en un fútbol más lento y pausado, lo que lleva un menor desgaste físico.
Las más afectadas son las selecciones francesa, española, inglesa, holandesa e italiana, pues los equipos punteros de esas ligas, son los que disputan la mayor cantidad de partidos, salvo los que actúan en la Bundesliga, que tiene un receso por el crudo invierno alemán, que dura desde el 15 de Diciembre a 31 de Enero, lo que permite a sus integrantes recuperar las fuerzas con ese descanso, y llegar enteros físicamente a disputar los mundiales de fútbol. Este es uno de los motivos del porqué hacen buenos mundiales.
La Premier League en cambio, aprovecha los días de fiesta de fin de año para jugar al fútbol. Son tradicionales los partidos que se disputan el 26 de Diciembre y el 2 de Enero, días en los que los estadios se llenan de espectadores. Esa podría ser la razón las bajas actuaciones que generalmente realizan los pross en las citas mundialeras, pues basta seguir a cualquiera de sus jugadores, como Gerrard (4) Lampard (8) o Rooney (10) para ver como devoran la cancha en la Premier League, comparado con su penoso andar en la actual Copa del Mundo.
Este problema se extiende a la mayoría de jugadores de otros países que participan en la Premier League, y que están inscritos en esta Copa del Mundo, especialmente a la selección francesa. Los galos tienen a 7 de los jugadores en su selección en este mundial que actúan en esta liga. Son los casos de Sagna (2) Gallas (5) Diaby (19) y Clichy ( 22) del Arsenal, Evra (13) del Manchester United, Malouda (15) y Anelka (19) del Chelsea, equipos que participaron en varios torneos en la temporada pasada.
También sufren este rigor los jugadores que actúan en Le Championat, pues pertenecen a clubes que avanzaron bastante en la Champions League y Liga Europea, como Revelliere (4) Govou (10) Toulalan (14) del Lyon, Planus (6) Gourcuff (8) Diarrá (18) y Carrasso (23) del Bordeaux, o de otras ligas como Ribery (7) del Bayern Munich, Henry (14) del FC Barcelona, y Squillaci (17) del Sevilla.
Ni que decir de los españoles que la base de su selección la conforman los jugadores del FC Barcelona, quien aporta a Valdés (12) Piqué (3) Puyol (5) Busquets (16) Xavi (6) Iniesta (6) y Pedro (18) a los que ahora se les suma Villa (7) y el Real Madrid que la integran Casillas (1) Ramos (15) Xavi Alonso (14) Albiol (2) y Arbeloa (17) con muchos partidos en el cuerpo. Si a estos agregamos a Torres (9) del Liverpool, Marchena (4) Villa (7) Mata (13) y Silva (21) en el Valencia y Navas (22) del Sevilla, el panorama está completo.
Hasta ahora los argentinos, salvo en el mundial de Corea del Sur y Japón 2020, no han sufrido este síndrome, salvo Samuel (13) lesionado en el partido frente a Corea del Sur, porque la intensa temporada le pasó factura. Disputó numerosos partidos con su equipo el Inter de Milán, desde el inicio de la Liga Italiana hasta el partido final de la temporada, la final de la Liga de Campeones el 22 de Mayo de este año, copa que la ganó, a lo que hay que sumar que el Inter fue campeón de la Liga y Copa de Italia, lo que de por sí indica la gran cantidad de partidos que jugó.
Lo mismo le ha pasado a su compañero el serbio Stankovic (10) en el Inter de Milán, lesionado en el juego contra Alemania y al mexicano Vela (11) quien juega en el Arsenal inglés, quien le pasó lo mismo, en su partido contra Francia.
Los sudamericanos, como se detalla líneas arriba, lo sufren en menor intensidad, pues su fútbol es menos físico y más técnico, por lo que tienen menos desgaste.
En la Argentina menos de la mitad del plantel actúa en los grandes equipos europeos. Demichelis (2) lo hace en el Bayern Munich, Burdisso (4) en la Roma, Higuaín (9) en el Real Madrid, Messi (10) en el FC Barcelona, Samuel (13) y Milito (19) en el Inter de Milán, Mascherano (14) en el Liverpool y Agüero (16) en el Atlético de Madrid. Los otros jugadores juegan en equipos que disputaron menor cantidad de partidos a lo largo de la temporada, lista que podría incluir a Tévez (11) del Manchester City.
Virus que podría alcanzar a la selección brasileña, pues la mayoría de sus integrantes actúan en equipos punteros de sus respectivas ligas europeas, que los obligó a disputar numerosos partidos a lo largo de la temporada pasada. Por eso hemos visto en el partido contra Corea del Norte a un Brasil bastante pausado, como ahorrando energías.
El ejemplo de Ronaldinho en el mundial de Alemania 2006 fue evidente.
El problema se agrava por la gran actividad que tiene el fútbol internacional, llámense, Eurocopas de Naciones, Champions League, Europa League, Copas del Rey o similares, Copa América, Copa Libertadores de América, Copa Sudamericana, Ligas de los Países, campeonatos Apertura y Clausura, Brasileirao, y un largo etcétera, que hace que no quede otra fecha en este intenso calendario, para jugar la Copa del Mundo, no se puede jugar en otra época.
Si a esto agregamos el gran interés que despierta un mundial, sumado al apetito económico de la FIFA, hace imposible la reducción de equipos que jueguen en su fase final. Todo este entorno se convierte en un problema sin aparente solución."
Fuente : http://luispuigros.blogs.peru.com/20...ente-solucion/
Por ahi lei tambien que las eliminatorias sudamericanas son mas largas y mas competitivas que las europeas, por eso construyen buenos seleccionados.
Ralex este articulo fue casi una semana antes que Francia e Italia sean eliminadas. Lo de Francia fue causa-efecto porque si clasificaban no hubiesen sido tan duramente criticados