Esta bien lo que dices Ramiroquai_alejandro. Si antes fue el billar o algun otro deporte, ahora es el mundo online. Homo Sapiens, homo ludens. Pero el vicio no sale de la actividad sino de la persona misma. Depende de la persona si se volvera afanosa en alguna actividad o no, ya sea el juego, la musica, o algun deporte. Y como cada uno es diferente, los extremos para cada uno tambien lo son.

Asi como se puede ver de un punto de vista sociologico del tema, tambien hay uno sicologico individual como un analisis del juego o actividad misma(que fue la que quise plantear).

Es natural que el ser humano trate de buscar su maximo nivel en actividades especificas. Se ha dado siempre.

Cita Iniciado por Neural
Porque se hacen tanta bola muchachos, todo es temporal, el trabajo, el amor,hasta la vida, asi es que no sigan revolcandose en el mismo tema que hay cosas infitamente mas importantes.
Si les asusta tanto la perspetiva de que esta en camino algo nuevo con relacion a los juegos,no se alarmen,hasta que no aparezcan juegos de realidad virtual interactivos por red,no me pareceria extraño estas "modas" que nos tienen rodeados...o mejos dicho acorralados.
Ya que te pones filosofico... Cada uno es diferente, y que todo es relativo y que nadie nunca sabra nada en verdad, entonces lo que para uno es importante para otro no lo es. Un mundo de ilusiones. Y asi te inventen tu mundo de realidad virtual interactiva alá matrix tampoco encontraras la satisfaccion absoluta. Asi es el hombre, un animal tonto por naturaleza.