La mayoria de usuarios simplemente por ignorancia no usan el reforce, simplemente no les interesa el saber como funciona.
He usado ambos, y el ReForce sólo se coloca una vez en la pc y queda en registro, asi q no es necesario estar repitiendo en la misma pc, ni sikiera es necesario abrir de nuevo el programa.
Puedes configurar facilmente cuantos hercios puede soportar tu monitor para cada resolucion.
Lo malo, necesitas si o si que el monitor se detecte adecuadamente, al menos q se detecte como plug & play, pues si no es asi, no va a detectar los hercios adecuados para el mismo, y no aparecera imagen alguna.
Necesitas desactivarlo antes de q se te ocurra cambiar el monitor. (Por ejemplo de un CRT a un LCD, pues soporta menos hercios, ya me ha ocurrido hace tiempo)
Nada q no pueda resolver un modo a prueba de fallos.
"Si desactivas el VSync del driver y no utilizas estos utilitarios solamente estas subiendo el contador de frames que produce el video. El monitor seguira a 60Hz y a esa velocidad de refresco solo puede reproducir 60 cuadros por segundo."
Vsync= sincronizacion vertical, en palabras sencillas, sincroniza los ciclos por segundo de imagen (hercios) de la VGA con el Monitor. Siempre va a darse el valor minimo de alguno de ellos cuando el Vsync esta activado.
Lo ideal es activarlo cuando tienes un buen ekipo(Buena CPU, VGA, Memoria, etc.), un monitor q soporte por lo menos 100hercios a la resolucion q suelas usar, y una buena vga q llegue al menos a los 100hercios q estas usando de resolucion.
En caso contrario, dejalo desactivado, puedes llegar a 100 fps q todos kieren siempre y cuando tengas un buen ekipo. (al menos una AMD athlon xp con 512mb y geforce 3ti minimo, para una resolucion de 800x600x32 minimo) El programa no aumenta los fps.
Espero q se entienda, saludos
En windows 7 no es necesario usarlo
en windows vista, no he probado