Los derechos de autor son un modelo de negocio que si inicia poco despues de la imprenta. Como es natural las primeras imprentas eran un monopolio porque nadie mas tenía una forma de imprimir. Cuando la tecnología se fue haciendo mas accesible. Las casas editoras no querían perder su monopolio pues veían que mas gente podía hacer lo mismo. Por eso se crean los derechos de autor que era una regalía que le paga la imprenta a un autor para que no trabaje con otra imprenta.
Cuando se crea el mimeógrafo en 1887, nació oficialmente la piratería. Solo se necesitaba una maquina de escribir y un molde para que cualquier persona pueda imprimir cientos de copias (les parece conocido?).
Bueno, algo similar ocurrió cuando se inventó el fonógrafo en otra palabras la impresión de discos. Al inicio se necesitaban maquinas sofisticadas para hacer los discos de carbón y luego los de acetato. Las empresas disqueras les pagaban regalías a los cantantes para que permanezcan con ellos. El inicio real de la piratería fonográfica se inicia con el casete que cualquiera podría grabar en su casa.
Para finalizar, lo mismo ocurrio con el cine. En cuanto salio el VHS se inicio la piratería.
Notese que la calidad del mimeógrafo, la casete y la del VHS son muy inferiores pero muy inferiores a los producidos en serie.
Pero en todos los casos, la calidad actual de las copias piratas no tiene mucho que envidiar a las originales (ya desbloquearon el blueray). Incluso en los libros (han visto los paperback de crisol? a veces los piratas tienen mejor papel).
El hecho que pretendo demostrar es que el modelo de negocio con derechos de autor viene agonizando mas de un siglo y cada vez que se crea un monopolio en torno a eso se deteriora cada vez mas rápido.
Por otro lado, estoy de acuerdo con que un autor gane dinero por su obra.
Pero no le pueden pagar al infinito y después de muertos a sus herederos. (
Ya hay 2 beatles muertos y los derechos de sus canciones los cobraba Michael Jackson ... Plop!)
Todo material debe venderse bajo licencia por un periodo corto (un año puede ser) luego deben ser declarados de libre copia.
Así todos tendríamos acceso a copiarlos sin que nos digan piratas. Los autores tendrían un ingreso decente que los incitaría a seguir produciendo y las empresas se reducirían para ganar lo que corresponde solo por imprimir.
Este es uno de esos casos donde se debe modificar la ley porque ya está desfasada de la realidad. Soñar cuesta ... NADA.