Iniciado por InFesT | Zn!p3r
El cero es una representación de la nada, según los pitagóricos y matemáticos de la antiguedad la nada no debería tener representación formal (simbólica), esto repercutió en muchos sistemas de numeración entre ellos el babilónico, egipcio, griego, romano y muchos otros. De este proceso se deriva por qué no se utilizó la notación indo-arábiga de cero (0) antes de la difusión de la cultura matemática occidental por todo Europa, esto es mas o menos antes de la edad media.
Pues bien, los matemáticos no adoptarón la convencionalidad de que el cero lleve o no signo, sino fue la propia historia de la matemática que hace de este valor su inusual característica de la nada. Otra explicación interesante es que el cero sirve como conectivo de los números enteros negativos y positivos; según esto no debe llevar signo.