Supongamos que quieres el término n, para hallarlo súmale a tu término inicial todos los incrementos (que son n-1) que se realizan antes. Por ejemplo, si quisieras hallar el 3er término tendríamos:
5 + 4 + (4 + 3) = 16
En este caso quieres el término 35, así que tendrás que sumarle 34 incrementos. ¿Cómo hallar la suma de incrementos? Es sencillo pues los incrementos forman una serie aritmética, la cual tiene fórmulas conocidas para hallar sus sumas. En este caso sería:
Serie = 4, 7, 10 ...
Hallamos el término 34 (con razón 3):
t34= 4 + 33*3 = 103
Hallamos la suma:
S = (t1 + t34)*n/2
Donde:
t1 = 4
t34 = 103
n = 34
Entonces:
S = (107)*34/2 = 1819
El término 35 será: 5 + S = 5 + 1819 = 1824