Cualquier afirmación suya parece ser tan sólida como un castillo de naipes manchados en sangre de toro.
Entrar en un debate difícilmente es perder el tiempo, se aprende y se comparten ideas que pueden llegar a ser bastante interesantes, pese a que en ocasiones uno puede encontrarse con ideas diferentes y hasta contrarias.
Pero se debe tener cuidado, creo yo, con quien hacerlo. De lo contrario puede ser una total pérdida de tiempo.
Mi posición al final es que los únicos taurinos que merecen respeto son los que aceptan a la tauromaquia por lo que es, una fiesta salvaje, que celebra a la sangre y la muerte. Que aprecian el arte a través de la brutalidad y lo disfrutan todo, o que colocan al triunfo del hombre por encima de cualquier calvario animal o porque la consciencia humana se ha ganado ese derecho; ese o cuales fuesen sus motivos, gente consecuente con sus actos y con los huevos suficientes para no asquearse ni asustarse por lo que disfrutan.
Pero los hipócritas, conscientes de ello o no, que viven apenados de sus propios estímulos no merecen la pena, o el debate.
Por otra parte, respecto a lo que comentas es evidente el por qué optas por no ir en contra de algo que representa tanto para tu familia, voltear la cabeza y guardar silencio es lo que puedes hacer frente a eso, o no... es cosas tuya.
Seguramente hay muchas buenas personas sin ninguna sed de sangre que disfruten la tauromaquia. En lo personal me da curiosidad por saber qué sienten esas buenas personas al ver las lágrimas de un toro mientras su vida se apaga lentamente, cómo les explican a sus pequeños hijos el por qué los han llevado a ver todo eso, qué sienten cuando ven al toro derrumbarse de a pocos vomitando sangre o en el momento que (estando aún con vida) les cortan una oreja, toros sin consciencia para saber lo que ocurre y por qué la gente buena que los cuidó toda su vida les hace ahora eso.
Ah, seguro las buenas personas no deben sentir nada, o nada malo al menos. Porque es un toro de lidia y se supone que le tenga que pasar todo eso. Es un animal y no razona mientras que nosotros somos personas y como tales podemos hacerles peores cosas. No pasa nada porque existen camales y la gente come hamburguesas, además papito y el tío taurino nos han dicho que en el camal la pasan peor y que la gente igual se come la carne de muchos animales y no les importa nada. Si los demás desaprovechan la oportunidad de encontrar el arte en la muerte de esos animales en un camal... bueno pues sonsos son ellos, no?
O les falta "tradición" a los camales.
Al final hay muchos problemas en el mundo y la tauromaquia nos deja importantes lecciones de vida, cultiva también valores que podemos aprovechar como sociedad, ¿no? qué más da el nutrir la psique de buenas personas con el sufrimiento de un animal.
Ahhh no... es que esa gente buena no está ahí para ver al toro sufrir!!!, no no no... ellos quieren ver la faena del torero, "la representación majestuosa del enfrentamiento de la frágil pasión humana frente a la furia animal", lo olvidé.
La muerte del toro y su terrible agonía para el entretenimiento de esas buenas personas, es sólo un bien accesorio.
La sociedad está enferma, dicen.
Pero la gente es buena, felizmente :)
"En fin".