Quizas no lo hayas pensado pero si escribes eso parece que lo hayas hecho.
Escribi "desde hace mucho tiempo", lo que indica que hubo un tiempo en que las premiaciones no eran tan parcializadas como lo son ahora. No dudo que dentro de las nonimadas y premiadas hayan buenas peliculas pero en la mayoria de casos es debatible. Ademas, el fin de mi post fue demostrar lo mucho que sobrevaloran estas premiaciones que en infinidad de casos los toman como base para discursos sobre calidad cinematografica, perdiendose con esto la percepcion tecnica, artistica y sobretodo el mensaje de un film; marcando un nocivo merchandising en el septimo arte.
Para mi, El discurso del rey (oscar 2010) fue una nueva luz que me motivo volver a ver las premiaciones oscar. Y este año tengo un motivo aun mayor: The Artist.
Narra la historia de George Valentin, una estrella hollywoodense de cine mudo que ve amenazada su carrera tras la aparicion y hegemonizacion del cine sonoro, paralelamente inicia un romance con la bailarina Peppy, alimentando mas el drama en la vida del actor.
Es la primera pelicula francesa (no hollywoodense) nomida a la categoria de mejor pelicula y ademas esta hecha como la mas clasica pelicula muda.
10/10 y esperando su estreno en las salas de cine.
Saludos