la memoria virtual que hace? Pues emular memoria RAM usando espacio del disco duro, con lo cual cuanto mayor memoria RAM tengas, menos uso se hará de la memoria virtual.
En sistemas de 256 Mb de RAM hay que poner una memoria virtual alta (hablemos de 700 Mb), ya que enseguida se llena la RAM y es necesario el uso de la memoria virtual.
En sistemas con 512 Mb de RAM, pues con 512 Mb de memoria virtual habría suficiente.
En sistemas con 1 Gb o mas de RAM, no sería tan necesario activarla
En todo caso, de ponerla, es conveniente que sea en un disco distinto al del sistema, si tienes más de uno, o al menos en una partición distinta y ponle un tamaño fijo (valor max. y min. es el mismo) para que Windows no pierda tiempo redimensionando el archivo de paginación
Personalmente yo suelo configurarlo así:
- 512 de Ram: 768 max/min de virtual
+512 de Ram: 512 max/min de virtual
De todas formas, la memoria virtual, hasla del tamaño que estimes conveniente, cada caso es un mundo y si quereis hacerla de 3 Gb y teneis espacio ,a no ser que se hagan muchas burradas con la máquina, el archivo de paginación no debe quitarte el sueño :)
. De hecho llevo funcionando sin memoria virtual más de medio año sin un solo problema
salu2